Para adaptar las TIC en la educación hay que tener muy en cuenta varios factores. Hay que saber que las TIC no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Por el hecho de usar tecnologías en nuestras clases no aprenderán más nuestros alumnos. Los efectos pedagógicos de las TIC dependen de la planificación didáctica realizada y de las actividades que desarrollemos con la misma.A veces, las nuevas tecnologías pueden ser utilizadas al servicio de viejas pedagogías. Es decir, hacer lo mismo de siempre, pero con ordenadores. Por ello, a la idea de "Una escuela nueva" deberíamos añadir "Una mentalidad nueva" y sobre todo abierta a los cambios. Por supuesto que hay numerosas ventajas de está nueva adaptación pero no podemos olvidar que es un recurso que tiene enormes desventajas por su excesivo y mal uso.Los profesores deberían, antes de usar como parte de su metodología las TIC, conocerlas en profundidad para explicar a sus alumnos todas las ventajas e inconvenientes de las mismas. También deberián darles unas pautas básicas para disfrutar de todos los beneficios que nos aportan pero sin perder nuestra privacidad. Alguna de estas pautas para utilizar las TIC de manera segura son:
.1- No indiques datos personales como tu dirección, trabajo o teléfono. Esta información puede facilitar tu búsqueda a personas ajenas a tu entorno y de las que puedes no conocer sus intenciones.
2.- Utiliza una contraseña compleja y difícil de adivinar para tu cuenta de usuario. Si otra persona llega a descubrirla podrá acceder completamente a toda la información que tengas almacenada y si lo desea, suplantar tu identidad en la Red. Según los estudios sobre riesgos en los mundos virtuales, el robo de identidad es el problema que más se lleva a cabo.
3.- Si decides incluir información sobre tus gustos, aficiones o preferencias ten en cuenta que
puedes sufrir un bombardeo de publicidad no deseada relacionada con los datos suministrados.
4.- Algunas redes ofrecen la posibilidad de utilizar tu cuenta de correo electrónico para localizar a tus amigos basándose en tu lista de contactos. Ten en cuenta que, si aceptas esta opción, debes suministrar la contraseña de acceso a tu cuenta de correo, por lo que existe el riesgo de que puedan acceder también a tus mensajes.
5.- No des nunca información sobre tu situación laboral, familiar o futuros planes y viajes. Con esta información alguien puede saber que tú o tu familia estaréis ausentes del domicilio y facilitar así un posible robo.
6.- Cuando subas fotos o videos ten en cuenta que algunas redes sociales obligan a aceptar la cesión de la gestión de ese material, por lo que tu privacidad puede verse gravemente afectada.
7.- No publiques fotos comprometedoras tuyas o de tus amigos o conocidos y si lo haces no olvides restringir quienes serán las personas que tendrán acceso a las mismas.
8.- No confíes siempre en todo lo que encuentras en la red, y en especial en las opiniones que puedas ver sobre temas “comprometidos”, ya que no tienes garantía de su veracidad y puede tratarse de un cebo para captar tu interés y tratar de ganar tu confianza.
9.- Antes de añadir un nuevo contacto a tu lista de amigos trata de informarte bien sobre él y valora si debes incluirlo o no preguntando a tu grupo de amigos más cercano y de tu confianza.
Hay algunos programas que permiten a los niños acceder de forma segura a la Red y navegar en Internet con total seguridad y libertad mientras aprenden a utilizar las nuevas tecnologías; a parte de programas podemos encontrar juegos interactivos para aprender. Destacamos el portal interactivo KIDDIA (http://www.kiddia.org/). Este portal pretende implicar a padres, tutores y profesores, responsabilizados en la educación de los menores en el ámbito de la Sociedad de la Información. Está pensado para menores de hasta once años y pretende motivarles para que lo utilicen como red de encuentro y como espacio interactivo que ellos mismos pueden construir. Así, en este portal pueden contar sus propias historias o crear sus blogs, haciendo uso de su imaginación y creatividad. Los niños encontrarán juegos, concursos, foros o talleres interactivos. Además tanto padres como profesores también tienen su espacio para aprender a orientar y educar a los niños para que hagan un buen uso de este instrumento y aprendan a sacarle el mayor provecho.
Por último, no se debe olvidar nunca que aunque se introduzcan las TIC en la educación no desplazan a la metodología anterior de la enseñanza, son solo un recurso más
Algunas páginas relacionadas con esta entrada donde puedes encontrar más información y más juegos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario