
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad tiene por objeto sensibilizar a la opinión pública sobre las cuestiones relacionadas con la discapacidad y movilizar el apoyo a la dignidad, los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad. También se propone promover la toma de conciencia sobre las ganancias que se derivarían de la integración de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
El tema del Día Internacional de las personas con discapacidad 2009 se basa en la meta de que las personas con discapacidad gocen de sus derechos humanos plenamente y en igualdad de condiciones y su participación plena y efectiva en la sociedad, establecido por el Programa de Acción Mundial para las Personas con Discapacidad, aprobado por la Asamblea General en 1982.
El tema para el año 2009 es "Por unos Objetivos de Desarrollo del Milenio inclusivos: empoderamiento de las personas con discapacidad y sus comunidades en todo el mundo".
¿QUÉ ES LA DISCAPACIDAD?
Según la OMS «Dentro de la experiencia de la salud, una discapacidad es toda restricción o ausencia (debida a una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera normal para un ser humano.
Para entender y delimitar el concepto de discapacidad, es muy importante diferenciar diferentes términos:
Deficiencia:
Anomalía de la estructura corporal y de la apariencia, con anomalía de la función de algún órgano o sistema, cualquiera que sea su causa.
Discapacidad:
Refleja la consecuencia de la deficiencia desde el punto de vista del rendimiento funcional y de la actividad del individuo. Las discapacidades representan los trastornos a nivel de la persona.
Minusvalía:
Hace referencia a las desventajas que experimenta el individuo como consecuencia de las discapacidades. Las minusvalías reflejan la interacción y adaptación del individuo al entorno y viceversa.
Es importante diferenciar bien los conceptos. A un alumno le puede faltar un segmento de una pierna (agenesia de miembro), este hecho sería la deficiencia. Al intentar caminar, por ejemplo, se evidenciaría la discapacidad. Si dispone de una prótesis pero no puede articular la rodilla (flexionar - extender la pierna) para subir/bajar escaleras se estará evidenciando la minusvalía.
Discapacidades neurológicas
Trastornos de aprendizaje
UNA CONVENCIÓN PARA LA DISCAPACIDAD
El 13 de diciembre de 2006 se aprobó la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Esta Convención es el resultado de un largo proceso, en el que participaron varios actores: Estados miembros de la ONU, Observadores de la ONU, Cuerpos y organizaciones importantes de la ONU, Relator Especial sobre Discapacidad,
Instituciones de derechos humanos nacionales, y Organizaciones no gubernamentales, entre las que tuvieron un papel destacado las organizaciones de personas con discapacidad y sus familias.
Este nuevo instrumento supone importantes consecuencias para las personas con discapacidad, y entre las principales se destaca la “visibilidad” de este grupo ciudadano dentro del sistema de protección de derechos humanos de Naciones Unidas, la asunción irreversible del fenómeno de la discapacidad como una cuestión de derechos humanos, y el contar con una herramienta jurídica vinculante a la hora de hacer valer los derechos de estas personas.
España ha firmado y ratificado esta Convención, más su Protocolo facultativo, por lo que desde el pasado 3 de mayo este cuerpo normativo internacional forma parte del ordenamiento jurídico español.
Como la convención es bastante larga y aunque consideramos que toda ella es importante os dejamos aquí el enlace para que lo consultéis cuando queráis:
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad
Continuamos con un poco más de LEGISLACIÓN, porque consideramos importante que la gente sepa que las personas con discapacidad están amparadas por las leyes:
ACCESIBILIDAD
I PLAN NACIONAL DE ACCESIBILIDAD 2004-2012
AUTONOMÍA PERSONAL
LEY 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
EDUCACION
Ley Orgánica de Educación (LOE)
EMPLEO
Empleo y discapacidad 2009
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
MUJER
Plan de acción para las mujeres con Discapacidad 2007, aprobado por el Consejo de Ministros de 1 de diciembre de 2006
PÁGINAS WEB IMPORTANTES A NIVEL ESTATAL
Servicio de Información sobre discapacidad
Real Patronato sobre discapacidad
Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI)
Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE)
Discapnet
IMSERSO
CEAPAT
Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS)
ONCE
En la Comunidad de Madrid:
Listado de Asociaciones de personas con discapacidad
Madrid Accesible
Guía de Recursos para Personas con Discapacidad - Madrid -
OTRAS PÁGINAS INTERESANTES:
Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud realizado por el INE
Cine y discapacidad
Arte y discapacidad
PARA ENTENDER LAS DIFERENTES SITUACIONES POR LAS QUE PASAMOS LAS PERSONAS, LO MEJOR ES CONOCER VIVENCIAS DE PRIMERA MANO, ASÍ QUE, AQUÍ OS DEJAMOS UNOS CUANTOS BLOGS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SUS FAMILIARES:
Ya no puedo pero...¡AÚN PUEDO!
Para todos los que luchan contra la ELA u otra enfermedad con todas sus fuerzas.
Grupo TDI
Somos un grupo de hermanos y amigos con hermanos de diferentes tipos de discapacidad intelectual, con el mismo objetivo de proporcionar a las personas con discapacidad intelectual los apoyos necesarios. T.D.I Talleres de la Imaginaci
Hermana de un Discapacitado Intelectual
Vamos a ver si de una vez por todas, ponemos nuestras miradas en sus posibilidades de ser perfectamente capaces de realizar un trabajo y no en la incapacidad
Desde mi silla de ruedas
Mi lucha, como la de miles de personas en mi misma situación, se inspira en la filosofía de VIDA INDEPENDIENTE, reclamando los derechos humanos y civiles que como persona me corresponden y que una sociedad hostil me niega, convirtiéndome en una persona
Vivir a ciegas
El sonido de la hierba al crecer
A Erik le gusta observar la hierba y dibujar casas con tuberías sobre praderas infinitas. Su mirada abarca el poder de los pequeños detalles. Habla, juega, interactúa, sonríe, sueña, desea... Es un niño feliz que tiene autismo. En nuestra vida con otro ritmo no sólo hay lucha o terapias, sino la intensidad del movimiento siempre hacia adelante. Bienvenidos a este espacio para reflexionar y conocer cómo vivimos con el autismo.
Un blog para Daniel
TRABAJAR LA SENSIBILIZACION SOBRE LA DISCAPACIDAD EN EL AULA
Video para niños:
Actividades y unidades didácticas:
Valora la diferencia. Educación Primaria.
Sensibilización y atención a la diversidad.
“SOY UNA PERSONA..., Y ADEMÁS CON.”
Actividades para Educación Infantil y Educación Primaria.
También os dejamos un blog que hemos encontrado que trata sobre la discapacidad y las TIC:
http://discapacitat-es.blogspot.com/
Y para finalizar con nuestra entrada de hoy, queremos hacer un poco de sensibilización y concienciación con los estos videos, esperamos que os haya gustado. ¡Saludos!
Un video precioso:
La voz de niños y niñas con discapacidad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario