WikiWiki es un término de origen hawaiano que significa rápido (se utiliza Wiki como abreviatura). En términos tecnológicos Wiki es según Juan Antonio Ruiz: "Sitios web escritos en colaboración por un grupo de usuarios, que tratan sobre un mismo tema. Cualquiera que llega a un Wiki puede participar de inmediato y sus aportaciones son comentadas, ampliadas o corregidas por el resto".
Seguramente todos hemos oído hablar de la famosa enciclopedia Wikipedia, pues bien, en ESCUNI, se ha creado para todos los alumnos de NNTT un Wiki sobre términos referidos a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación. Nuestras aportaciones a éste han sido las siguientes:
(editado)
El correo electrónico, es uno de los servicios más utilizados de los que nos ofrece internet. Permite enviar y recibir mensajes, a través de la Web, en los que no sólo puede incluirse textos, sino adjuntarse otro tipo de archivos (de imagen, sonido, video...)
Para poder utilizar el correo electrónico es esencial disponer de una cuenta de correo en alguno de los proveedores de correo electrónico. Las direcciones están compuestas por tres partes:
- Una primera que contiene el nombre elegido por el usuario (por ejemplo, enzo12).
- El símbolo @ que se lee como arroba y que sirve para identificar que se trata de una dirección de email, uniendo la primera parte de la dirección con la última.
- La última parte contiene el nombre del proveedor de correo (por ejemplo, hotmail.com
TIPOS DE CORREOS ELECTRÓNICOS
Para configuarar una cuenta de correo puede utilizarse de dos formas distintas:
- Mediante un programa de correo electrónico como Microsoft Outlook, Outlook Express, Eudora, Incredimail,etc.
- Mediante la Web,como Hotmail, Yahoo, Gmail, etc.
Algunos de estos servicios mediante Web pueden también configurarse dentro del propio programa de correo electrónico que tengamos instalados.
(Aguilera.P, Morante.M; Aplicaciones informaticas ofimática; Editex)
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
MOZILLA FIREFOX---Dunia Sánchez
'''INTRODUCCIÓN'''
Mozilla Firefox, es uno de los navegadores más extendidos en la practica y que, además, tiene la ventaja para el usuario de ser de libre distribución y, por tanto, puede descargarse gratuitamente.
En efecto, Mozilla Firefox es una institución sin ánimo de lucro que tiene por finalidad el desarrollo de sotware para el uso de Internet, de libre distribución. Firefox tiene las mismas características básicas que cualquier otro navegador, pero además incorpora algunas herramientas muy útiles en la navegación, como son el bloqueo de ''Pop-ups''(ventanas emergentes), la posibilidad de personalizar el programa mediante la descarga de extensiones, la incorporación de buscadores en la barra de herramientas y, fundamentalmente, la navegación por pestañas. La incorporación de buscadores a la barra de herramientas, permite hacer búsquedas tanto en Google como en otros buscadores que el programa elige según el idioma que se haya seleccionado para mostrar la información. En la versión española se puede realizar, por defecto, búsquedas en páginas tan útiles como la Real Academia de la Lengua, Wikipedia, Yahoo, etc.
La navegación por pestañas permite que puedan abrirse varias páginas web en la misma ventana del navegador, pudiendo ir de una a otra pulsando en las fichas o pestañas, con lo que se gana en la comodidad para el usuario(que sólo tiene una ventana abierta) y en rapidez para el equipo ya que se consumen menos recursos, hay que decir que la visión 7 de Internet Explorer ya que incluye también esta opción.
(Aguilera.P, Morante.M; Aplicaciones informaticas ofimática; Editex)
'''RENDIMIENTO'''
El Firefox es más rápido hasta ahora.Las cosas se mueven rápido en la red, y se ha mejorado el motor que usa Firefox para asegurarnos de que sigues el ritmo: Firefox 3.5 es más de dos veces más rápido que Firefox 3, y diez veces más rápido que Firefox 2.* Como resultado, las aplicaciones web tales como el correo, webs de fotografías y las redes sociales favoritas serán más rápidas
'''SEGURIDAD'''
Más vías para mantenerte seguro mientras navegas porque se han actualizado las tecnologías de antiphising y antimalware y se han añadido la navegación privada y "Olvidar este sitio" para mejorar tu privacidad.Además, la política de seguridad abierta significa que hay expertos a lo largo del mundo trabajando para mantener la información privada más segura
'''PERSONALIZACIÓN'''
Firefox tiene más de 6.000 extensiones para ayudarte a personalizar el navegador de la forma que quieras.
'''NUEVAS CARACTERÍSTICAS'''
Nuevas características como la navegación privada, las pestañas extraíbles y mejoras en la barra de direcciones alucinante, incluyendo mejoras de rendimiento, disfrutarás de la vida al filo de lo imposible.
En está página se puede encontrar más información, incluso descargarte el MozillaFirefox
[http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/#feature-vsie]
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
Un pictograma es un tipo de signo gráfico que representa esquemáticamente objetos, situaciones, o acciones reales. Existen diferentes tipos de pictogramas dependiendo de la relación que guardan con aquello que representan. Pueden ser:
- Pictográficos o transparentes: en los que la relación que se da entre el signo y el significado es perceptual, es decir, se aprecia de forma muy clara. Ejemplo:

Dormir
- Ideográficos o traslúcidos: La relación existente entre el signo y el significado de éste, es de tipo conceptual, es decir, hasta que no te lo explican no lo entiendes. Ejemplo:

El pictograma representa "fiesta". Si no te lo dicen con antelación, puedes pensar que significa globos por ejemplo.
- Arbitrarios: son aquellos que responden a convenciones preestablecidas de forma internacional o aquellos que son propios del sistema alternativo de comunicación en el que están inmersos.
Los pictogramas se pueden utilizar de formas muy diversas, como apoyo visual al leer un cuento a niños de educación infantil, para saber cuál es el WC de señoras y cuál el de caballeros en un lavabo público, cualquier señal vial...Nos los encontramos día a día.
En Educación Especial, los pictogramas se utilizan en diferentes sistemas alternativos y aumentativos de comunicación (que son sistemas de ayuda para la comunicación que se emplean con personas que tienen alteraciones del lenguaje). Éstos son muy importantes ya que si una persona no se puede comunicar, no podrá tomar decisiones sobre su vida y por lo tanto se originará una situación de dependencia y aislamiento. Algunos de éstos sistemas que utilizan pictogramas son: SPC, Sistema de símbolos BLISS, PICSYMS...
LA SEGURIDAD EN INTERNET.Principales formas de proteger los equipos.----Dunia Sánchez
- Virus: cuya finalidad es alterar el funcionamiento de un equipo informático sin el consentimiento del usuario.
- Gusanos: son programas que se copian a sí mismos y su principal efecto es que saturan el tráfico por la red, llegando a colapsarlo.
- Troyanos: aparecen bajo la apariencia de un programa o mensaje inofensivos, introducen el virus en el ordenador de los usuarios afectados y permiten que otra persona obtenga el control sobre el ordenador infectado.
Conviene tener siempre un antivirus en vigor e igualmente conviene instalar las actualizaciones críticas de seguridad del software y en especial del sistema operativo.
Protección frente a instrusiones
Muchas veces no somos victimas de virus, gusanos o troyanos, pero somos observados desde el exterior, para saber cuales son nuestras preferencias de navegación.
Conviene tener instalado un cortafuegos,que es un elemento hardware o software que permite o impide la comunicación de otros equipos con el nuestro.
Utilización de programas de encriptación.
Existen programas gratuitos de encriptacion o cifrado que deben tener instalados tanto el emisor como el receptor del mensaje para su posible traduccion.
Proteccion de menores
La mejor proteccion es la vigilancia.En todo caso existe la posibilidad de poner filtros a la navegación.En Internet Explorer existe esa posibilidad en:
Herramientas + Opciones de Internet + Ficha contenido
Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática ;Editex)
VIDEO EDUCATIVO PARA NIÑOS
VIDEO: Protección contra los Virus informáticos
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
¿QUÉ ES WINRAR? --
WinRAR es un programa que sirve para comprimir y descomprir datos multi-función. Se pueden comprimir todo tipo de documentos y programas para que ocupen menos espacio en el disco duro y se puedan almacenar o transmitir por internet más rápidamente. La compresión consiste en la reducción del volumen de información a tratar (procesar, transmitir o grabar) y lo que se pretende es transportar la misma información, pero empleando la menor cantidad de espacio posible.
Una vez comprimido algo pasa a ser un archivo RAR: un fichero que contiene en su interior otros ficheros, como una caja donde se pueden guardar todo tipo de ficheros: peliculas, canciones, documentos de Word o de Excel, etc ... Estos documentos se guardan dentro del archivo RAR usando tercnicas de compresión para ahorrar espacio, de forma que sea mas facil transportarlos o guardarlos en otro medio.
WinRaR es un programa potente, seguro, fácil de usar, versatil, compatible, económico e ideal para copias de seguridad.
Se puede descargar una licencia de prueba gratuíta que dura 40 días.
LISTA DE DISTRIBUCIÓN-- Una lista de distribución es un medio de comunicación formado por varias direcciones de correo electrónico, al que se accede por suscripción individual. Se utiliza para enviar mensajes con un contenido de interés general para todos los miembros de la lista, ya que todos reciben los mensajes de los restantes usuarios, consiguiendo de esta forma, una comunicación muy amplia y activa. La lista es gestionada por uno o varios coordinadores cuya misión principal es hacer que se respetan unas normas mínimas.
Tipos de accesos a una Lista de Distribución
Las listas no son sólo abiertas, cerradas o moderadas sino hay una serie de niveles de accesos para los distintos servicios de Lista. Hay dos conceptos importantes de distinguir:
Nivel de acceso
Controla que categoría de usuarios tiene acceso a la información o servicio, al cual los siguientes niveles se aplican.
1.Público.
Cualquier usuario tiene acceso a la información.
2.Privado.
Restringido a los miembros de la lista.
3.Administrador o Moderador.
Sólo la dirección de correo electrónico asociado al administrador o moderador.
4.Individual.
Sólo la dirección/es de correo electrónico asociada/s de forma específica.
5.Área.
Sólo un determinado subconjunto de direcciónes de correo electrónico.
Tipo de Servicio
- Darse de alta.
Darse de alta en la lista.
- Enviar mensajes.
Aportar contribuciones a la lista.
- Visualizar miembros.
Posibilidad de visualizar los miembros suscritos a una lista.
- Visualizar archivos.
Posibilidad de ver los archivos de la lista.
Ejemplos
La lista XYZ-L tiene la siguiente política:
- Darse de alta: Sólo puede hacerlo el administrador o moderador. Cualquier solicitud de alta en la lista es recibida por el administrador que según su criterio la aceptará o denegará.
- Enviar contribuciones: Sólo el administrador puede aportar a la lista. Este es el típico caso de Listas moderadas, es decir, todas las aportaciones son filtradas por el moderador
- Visualizar los miembros: Sólo los miembros de la lista XYZ-L pueden hacerlo.
- Visualizar archivos: Públicos, es decir, cualquiera pueda verlos.
PUBLICIDAD SUBLIMINAL----Dunia Sánchez
INTRODUCCIÓN
Nuestra memoria y recuerdos, así como tomo su carga emocional, no sólo están formados por los contenidos que hemos almacenado de forma consciente, sino especialmente y sobre todo por aquellos que han sido adquiridos de forma inconsciente. Los estímulos subliminales (ya sean visuales, auditivos, olfativos o de cualquier otra naturaleza perceptual) son reproducidos o emitidos con baja intensidad o de forma más o menos soslayada, semi-oculta o con breve exposición para que no sean captados de forma totalmente consciente. Pero si lo serán a nivel inconsciente y almacenados en nuestra "mente profunda" donde surtirán un efecto que en mayor o menos medida va a condicionar nuestro comportamiento futuro, en base a las emociones que nos desencadenarán asociados con otros recuerdos que sí pueden haber sido conscientes y con los que se emitieron conjuntamente
INICIOS
Después del descubrimiento de la posibilidad de enviar mensajes subliminalmente, la primera persona que hizo uso de esta técnica para publicidad fue el ruso S'Dlanodkmne Amok en 1953, el cual usó su técnica en el cine para promover movimientos comunistas en Estados Unidos, en plena Guerra Fría. Los efectos de la publicidad subliminal todavía no estaban bien estudiados, y el experimento resultó al revés, generando odio hacia los comunistas en Estados Unidos, que persiste hasta hoy.
APOGEO
La publicidad subliminal tuvo su apogeo en los años 60, cuando fue usado de manera sistemática por el gobierno de Estados Unidos para promover ideas políticas. También fue usado por empresas multinacionales norteamericanas como la Coca-Cola o McDonald's. El formato principalmente utilizado fue el cine, aunque también se vieron fotomontajes en revistas y periódicos. Éstos consistían en publicidades de licores con vasos con hielo con imágenes ocultas con intención de persuadir subliminalmente al lector.
BALANCE
Como todas las cosas, la publicidad subliminal tiene aspectos buenos y malos. Obviamente que se consideran más los aspectos malos que los buenos, pero no hay que caer en ese truco. Mucha gente opina eso. Alberto Edhjonssen, filosofo de Nicaragua, opina que la publicidad subliminal aumenta la capacidad de atención y concentración de la gente. Javier Orlandez E'rckringlerschien, de Suriname, opina exactamente lo contrario.
CURIOSOS DATOS*
· ¿Sabía usted que la película con más mensajes subliminales es Tres Hombres y un Bebé, la cual tiene 273 mensajes, de los cuales 172 todavía no se descubren?·
¿Sabía usted que MENSAJE SUBLIMINAL es un anagrama de ALMEJA BUS MIL SIN EN, cosa que parece no significar nada, pero su significado está escondido subliminalmente?
PUBLICIDAD SUBLIMINAL EN LAS EMPRESAS
En su publicidad, las empresas también abusan de estos métodos. La ley dice bien poco acerca de su regulación.1.999 Le empresa española de telefonía, internet y televisión por cable ONO se apunta a experimentar con estos métodos. Un ciudadano denuncia ante los Tribunales de Justicia a la empresa por supuesta publicidad subliminal al incluir en sus anuncios, entre otras cosas, un torso masculinos más o menos musculoso y desnudo, con un evidente contenido erótico. Finalmente no fue condenada porque la imagen, aunque se pasaba muy rápido en sus anuncios, era suficientemente perceptible a la vista y por tanto, técnicamente era difícil determinar si podía considerarse dicha imagen subliminal o no. Evidentemente como ante esta dificultad en establecer la frontera entre lo subliminal y lo no subliminal, lo legal y lo ilegal, las empresas se aprovechan y bombardean a sus potenciales clientes con mensajes más o menos inductivos.
PÁGINAS DE REFERENCIA
http://www.hispamap.net/informes/subliminal.htmhttp://inciclopedia.wikia.com/wiki/Mensaje_subliminalhttp://www.hispamap.net/informes/subliminal.htmhttp://inciclopedia.wikia.com/wiki/Mensaje_subliminal
http://www.hispamap.net/informes/subliminal.htmhttp://inciclopedia.wikia.com/wiki/Mensaje_subliminal
Dunia Sánchez Robledo 3ºH
BREVE HISTORIA DE LA INFORMÁTICA----Dunia Sánchez

Orígenes
La informática no es un invento en sí misma, sino, un largo proceso a través de la Historia, cuyos inicios se pueden remontar al año 3500 a. C. con el invento de ábaco en Babilonia, considerándolo como la primera máquina con la que se podían hacer cálculos
A finales del siglo XVIII el francés Jacquard inventó las tarjetas perforadas para realizar cálculos aritméticos. Estas tuvieron su mayor resplandor cuando aparecieron la primera generación de ordenadores.
Finalmente, antes de comenzarse a desarrollar la informática tal y como hoy la conocemos, se puede considerar como última parte de los orígenes de la misma el proyecto de un máquina llamada Turing que llevaba asociado el primer principio de computabilidad.
Primera generación
Se desarrolla durante los años 50, utilizándose la tecnología de las válvulas de vacío- el lenguaje de programación era básicamente de bajo nivel ( lenguaje de máquina).
En 1947 se crea el primer ordenador digital electrónico en la Universidad de Pensilvania ( EEUU), llamado ENAC, era una enorme máquina que ocupaba todo el sótano de la universidad, pesaba varias toneladas y conseguía hacer 5000 sumas por segundo. La siguieron EDVAC (1949), primer ordenador programable y UNIVACI (1951), primer ordenador que se comercializó.
IBM finaliza la primera generación entre los años 1953 y 1960 con la utilización de tarjetas perforadas y la creación de tambores de almacenamiento masivo.
Segunda generación
La segunda generación de ordenadores (años 60) se debe al desarrollo de los transistores, inventados en unos años antes y que sustituyeron a las válvulas de vacío.
Se crea el primer lenguaje de alto nivel,, el FORTRAN y el principal protagonista de esta etapa de la historia de la informática es IBM, creando nuevos sistemas de almacenamiento, utilizando las tarjetas perforadas y las cintas perforadas y comercializando microprogramas que ya no sólo eran para cálculos aritméticos sino para otros muchos tipos de datos.
Tercera generación
En esta generación de los años 60 se inventó el circuito integrado o microchip. A partir de entonces empezaron a integrarse en una sola pastilla varios elementos electrónicos como transistores, puertas lógicas, amplificadores, osciladores, etcétera.
Fue IBM quien realizo las primeras máquinas con circuitos integrados.
Se desarrollaron otros lenguajes de alto nivel, como el COBOL y algunos sistemas operativos
Cuarta generación
A mediados de los años 70 se produce la aparición del circuito integrado
Los componentes electrónicos se hicieron cada vez más pequeños, casi microscópicos, lo que facilitó el empaquetado de dichos elementos en una sola pastilla, esta técnica de reducción se le conoce como VLSL, que corresponde a las siglas en inglés " integración en muy alta escala".
Fue INTEL quien consiguió integrar el corazón del ordenador, el microprocesador, en una sola pastilla.
Se perfeccionaron los lenguajes de alto nivel, con más potencia, como BASIC, ALGOL y PASCAL
Quinta generación
La aparición, durante los años 80, de los primeros ordenadores personales constituye el principio de la quinta generación, que se extiende hasta la actualidad.
Durante este periodo se perfecciona la tecnología para conseguir realizar varias tareas simultáneamente, se introducen varios procesadores en la Unidad Central de Proceso.
Hay algunos autores que consideran que aún estamos en la cuarta generación, al no haberse desarrollado lo que constituye realmente a la quinta generación y que no es otra cosa que el desarrollo de la inteligencia artificial en ordenadores. Muchos especialistas están trabajando a nivel mundial en este campo y se están obteniendo grandes avances
Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática ;Editex)
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH

Una red informática es un conjunto de ordenadores y periféricos, interconectados entre sí, que permiten que se trasmita información y se compartas recursos.
Para que una red pueda funcionar debe contar con el hardware necesario: tarjetas de red, router, switch, cableado, concentradores, repetidores, etc...
Una red puede estar montada alrededor de uno o más servidores, que son ordenadores potentes en cuanto a microprocesador, memoria y capacidad de almacenamiento.
Los terminales son los otros ordenadores que se conectan al servidor y entre ellos. Los terminales pueden carecer de software propio y utilizar el del servidor, sirviendo como meros trasmisores y receptores de datos. pero, generalmente cuentan con su propio sistema operativo y otro software necesario.
2. RECURSOS COMPARTIDOS
Una de las principales ventajas de trabajar en red es que se puede economizar recursos; por ejemplo puede tener una sola impresora para cierto número de ordenadores, desde los cuales se enviarán órdenes de impresión. Asimismo, cada equipo de la red puede poner a disposición de los demás los archivos contenidos en su disco duro. Los archivos compartidos de cada equipo muestran su icono con una mano debajo de la carpeta como si lo sujetara.
3. CLASIFICACIÓN DE LAS REDES
- LAN (Local Area Network). Son pequéñas redes como por ejemplo la que podemos crear en nuestro propio domicilio entre varios ordenadores, la que probablemente exista en el aula o centro educativo o la de una oficina. Son redes en las que cada equipo puede comunicarse de forma rápida debido a la poca distancia que ha de recorrer la información. Son redes de uso privado.
- MAN (Metropolitan Area Network). De tamaño superior a las LAN, pueden abarcar una cuidad entera y la distancia entre puntos no suele superar la decena de kilómetros. Un ejemplo sería las que podría crearse para unir comercios.
- WAN ( Wide Area Network). Redes de amplio alcance capaces de cubrir distancias de miles de kilómetros. Las WAN pueden ser de tipo privado o público:
-De tipo privado, puede ser la WAN de una empresa que permite la comunicación entre sucursales situadas en diferentes ciudades.
- De tipo público podemos mencionar como ejemplo RedIris, que es una red española que interconecta distintos centros de investigación y universidades. - Internet. Es una inmensa red de redes informáticas unidas entre sí a nivel mundial
Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática ;Editex)
BLOG--- Dunia Sánchez
Un blog o weblog, se conoce también en Internet como "cuaderno de bitácora", es una web donde el autor o autores escriben periódicamente noticias que se van mostrando sucesivamente; la última siempre aparece en primer lugar. las personas que leen en los blog pueden dejar comentarios a cada una dee las noticias publicadas, a las que los autores pueden responder, estableciéndose así una especie de diálogo.
En la Web exiten infinidad de blogs, de tipo personal, periodístico, empresarial, ediucativo, etc.
Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática ;Editex)
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
CHAT---- Dunia Sánchez
El nombre de esta herramienta se ha tomado de la palabra inglesa chat (conversar) y se ha hecho de uso común dentro del castellano, si bien tanto el propio término como su asociado chaear, no están aún admitidos por la Real Academia Española ( chatear aparece como beber chatos de vino)
Un chat es un medio comunicación directa entre dos o más personas, y se puede realizar de dos formas distintas. mediante la Web o mediante un programa específico de chat.
Chat mediante la Web
Exiten portales o páginas web que ofrecen a los visitantes la posibilidad de introducirse en un chat temático (po localización geográfica, por edad, por intereses....). Por ejemplo: ya.com ofrece Inforchat ( http://inforchat.ya.com) o Hipachat ( http://hispachat.ya.com)
Chat mediante un programa
Existen programas específicos que han de estar instalados en el ordenador de quien desea conversar por este medio con otros usuarios. Alguno de los más populares del momento son: Messenger-MSN, Yahoo-Messenger o ICQ, pero existen infinidad de ellos.
Los más antiguos se basan en la técnica IRC( Internet Relay Chat), utilizado desde 1985. Para acceder a los canales IRC es necesario tener instalada una aplicación especial gratuita. Mirc( para ordenadores, PC) o Ircle (para Mac). Existe desde hace años incluso la posibilidad de chatear en un entono virtual como puede serun paisaje o decorado o un hotel ( el caso de Habbo Hotel)
Fuente: (Aguilar.P, Morante.M: Aplicaciones Informáticas Ofimática)
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
La dislexia se define como un trastorno que se manifiesta por dificultades en el aprendizaje de la lectura, a pesar de existir instrucción convencional, inteligencia adecuadas y oportunidades socioculturales apropiadas. Se caracteriza por dificultad “ especifica” ya que la inteligencia general es normal, de no ser así, representaría una alteración intelectual global o inespecífica: retardo mental, representa un defecto cognitivo, no un trastorno de comportamiento, su origen puede ser constitucional, es decir, puede aparecer en grupos familiares, o simplemente existen factores genéticos que se encuentran involucrados .( Cristchley y la Federación Mundial de Neurología)
SINTOMAS CONDUCTUALES
a) Intervienen silabas dentro de la misma palabra o letras que forman las sílabas.
Ejemplo:
Toro - otro
gato - toga
b) Confunden ciertas letras
Ejemplo
B/ d
P/ q
c) Confunden palabras cortas que tienen parecido visual
Ejemplo:
Sol - sal
En - no
Uno - una
d) Omiten sílabas o palabras
Ejemplo
Moría - memoria
Entretanto - tanto
e) No tienen conciencia de ciertos sonidos y los omiten al leer las palabras
Ejemplo
Mito - mixto
Aro - faro
f) Intercambian palabras del mismo campo semántico
Ejemplo
Peseta - moneda
Mar - océano
g) No saben diferenciar los nombres de las letras de los sonidos que tienen
h) No saben si un grupo de letras forman una misma palabra
Ejemplo
Si quiero - siquiera
Decor a tivo - decorativo
i) Omiten algunas letras preferentemente las que se encuentran al final de las palabras
Ejemplo
Cuando - cuan
j)La mano cuando escribe no siempre obedece las órdenes del cerebro
Ejemplo
Escribe “ bebido” cuando el cerebro le dicta “debido”
k) confunden las palabras por su parecido visual o fonético
Ejemplo:
Ordenado - ordenador
l) No diferencian las palabras que suenan igual
Ejemplo
Hola ® ola
Huso ® uso
m) Ignoran las puntuaciones dentro del texto
n)No entiende lo que lee.
No tienen porqué presentarse todos, en verdad, la presencia persistente de cuatro o cinco de los siguientes hará presuponer un cuadro disléxico en un niño con adecuada instrucción e inteligencia normal.
(Tomado de A. Puente, Dislexia y Disgrafia, Fundación Verbum, Sevilla, 2002)
DUNIA SÁNCHEZ ROBLEDO 3ºH
No hay comentarios:
Publicar un comentario